lunes, 28 de diciembre de 2009


Real academia de las letras

domingo, 27 de diciembre de 2009

Biografia

Nací en Córdoba en la barriada del campo de la merced un 5 de Febrero del año de 1944 de una familia  de una pobreza extrema.
De cuyo matrimonio nacieron cinco hijos siendo yo el III de los hermanos dos varones y tres hembras.
Asta la fecha solo vivimos cuatro.
Yo me case con doña Rafaela delgado jordano un 23 febrero de 1969 de cuyo matrimonio nacieron tres hijos una niña y dos niños Carmen, Manuel, y Pedro.
Carmen dos nietos Carlos y Maria, y de Pedro, dos nietos Pedro y Victor, Manuel, su mujer con una larga enfermedad  este matrimonio terminó en divorsio. y desgraciadamente falleció el dia 22 de noviembre de 2012.
Mi deseo que Dios no de salud a mi esposa y a mi para poder seguir añadiendo algunas notas a este blog

jueves, 19 de noviembre de 2009

romance a Córdoba


ROMANCE A CÓRDOBA


Es morena y cordobesa,
tiene aire de sultana
y corazón de princesa.

En Córdoba la encontré
cuando en la feria de mayo
las treinta mulas compré.

Comentando la corría
en la que Antonio Cañero
sacando su jaca hería
puso el rejón más certero
que había puesto en la vía,

estábamos Paco Gil,
Pedro, el de Puente Genil,
y el Niño Sabio de Lora
en la puerta el Mercantil
tomando una de "pastora".

¡Qué trajín! ¡Qué algarabía
con el bullir que no cesa,
en el que contribuía
la gracia y soberanía
de la mujer cordobesa!

No se puede figurar
el que aquello lo conoce,
cuando fuimos a comprar
la yegua, el rumor de las voces
de la calle Gondomar.

Como reguero de hormigas
las mujeres paseaban
y en el pecho toas llevaban
flores en lugar de espigas.

Entre mujeres y flores,
pasaban los domadores
por delante de nosotros,
luciendo sobre los potros
los atalajes mejores.

¡Vaya coches! ¡Vaya troncos,
donde los caballos broncos
mostraban todo su brío!
Iban los cocheros roncos
de tanto hablarle al gentío.

Entre aquella animación,
un grito de admiración
alarmó a la gente seria
cuando por la Concepción
se vio subir de la feria

el cuerpo más soberano,
más gallardo, más serrano
que viera del sol la luz
sobre un potro jerezano
del mejor hierro andaluz.

¡Vaya mujer con hechuras,
luciendo el traje campero
al sonar las herraúras
del caballo postinero!

Pues, ya ves si llevaría
el potro con gallardía,
que hasta el propio Cañero
tiró a su paso el sombrero
diciéndole una alegría.

Mezcla de gitana, reina llegó,
entre palmas y olés,
espuelas de oro en los pies
y por corona y por peina
un sombrero cordobés.

Al paso del alazán
la gente se descubría,
pues todo el mundo creía
que llegó el Gran Capitán,
el alma de Andalucía.

Le dio dos vueltas al paseo.
El potro con el braceo
no cabía en la ancha calle
y al compás del manoteo
quebraba su lindo talle.

Y aquella mujer preciosa,
de hermosura tan completa,
se iba meciendo orgullosa
como en la mejor maceta
se mece la mejor rosa.

Hablé con ella, fue mía...
Puse en ella mi alegría,
mis afanes y mis penas
y hoy por su gusto daría
más sangre que hay en mis venas.

Sé que no me pertenece,
que no es de mi condición.
¡Pero ya no hay solución!
¡El hombre siempre obedece
cuando manda el corazón!



Versión del romance de Julián Sánchez Prieto,

miércoles, 18 de noviembre de 2009

sábado, 14 de noviembre de 2009


feria de nuestra señora de la salud

martes, 10 de noviembre de 2009


La chiquita piconera fue incluida en los billetes del banco de españa y anduvo por todo el mundo

jueves, 5 de noviembre de 2009


Esta mezquita de Córdoba es una maravilla

viernes, 23 de octubre de 2009


Cristo de los faroles: en esta plaza esta la iglesia de los Dolores que el viernes de Dolores es cuando mas visitas tiene de todo el año.Y tambien está el convento de los hermanos capuchinos

miércoles, 21 de octubre de 2009


El arco del triunfo fue construido en el año 1571; fue inagurado por el monarca Felipe II.
A principios del siglo XX se realizò una reforma que cambio radicalmente su aspecto.
Recientemente ha sido sometido a una profnda restauraciòn en toda la fachada.

martes, 20 de octubre de 2009


Patios Cordobeses:
Los vecinos dedican todo el año al cuidado de estas flores.
Cuando llega el mes de mayo es cuando relucen en su mayor esplendor tanto en la vista como en el aroma

domingo, 11 de octubre de 2009


Chiquita piconera Naranjas y limones

viernes, 9 de octubre de 2009


Barrio de la juderia de Cordoba: en esta ciudad judia arabe y cristiana

viernes, 2 de octubre de 2009


Abderran III construyo este palacio para su favorita azahara

jueves, 1 de octubre de 2009


hubo quien lloro por los jardines de cordoba

martes, 29 de septiembre de 2009


en este barrio naci y me crie aquellos años de mi infancia